
Con mi abuela NÍA

Con mi bisabuela CHICHÍ
Soy la Abu Niiiaaaa... Este es un espacio para que Thiago, cuando aprenda a leer, tenga la historia de su vida contada junto a los sucesos de sus pueblos, su provincia, su país y el mundo... Escribiremos de todo con el fin de "hacer" un cuento de su días vividos...
Le ganó a Lituania (87-75) y se quedó con el tercer lugar del podio. Sin Ginóbili, la Selección encontró sus vías de gol a través de Delfino (20 puntos), Scola (16) y Nocioni (14). El equipo de Hernández, que defendía en Beijing el oro conseguido en Atenas 2004, consiguió la sexta medalla para la delegación nacional (2 oros y otros 3 bronces).
Un golazo de Angel Di María le dio la victoria a la Selección ante Nigeria en la final del fútbol para retener el oro logrado en Atenas 2004.
Las Leonas le ganaron por 3-1 a Alemania y se colgaron la medalla de bronce. Además, la ciclista María Gabriela Díaz y la taekwondista Vanina Sánchez Berón se aseguraron diplomas olímpicos.
ARGENTINA BAILO A BRASIL Y LLEGO OTRA VEZ A LA FINAL OLIMPICA.
Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez hicieron historia en el deporte argentino al obtener hoy la medalla dorada en ciclismo, en la prueba americana de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, siendo la primera presea dorada de la delegación nacional en China. 
La gran fiesta del deporte ya se vive a pleno en la capital de China. Una imponente e inolvidable ceremonia inaugural marcó la apertura oficial de los Juegos de la XXIX Olimpíada. Con la presencia de más de 80 funcionarios de distintos países y ante un marco imponente (91.000 espectadores sentados), el Estadio Nacional de Beijing fue testigo de un inicio espectacular: la cuenta regresiva precedió a un grupo de músicos que, a ritmo de tambor, hizo temblar el "Nido de Pájaros".
A continuación, un juego de luces para presentar a los anillos olímpicos, símbolo máximo del espíritu deportivo, que mágicamente se elevaron desde el suelo ante la ovación de la multitud.
Enseguida, el suelo del estadio volvió a desplazarse -otra muestra fantástica de tecnología avanzada- para darle paso a un grupo de chicos que, con dulces movimientos, transmitió un mensaje claro: hay que cuidar nuestro planeta. Fue un pedido de conciencia sobre grandes problemas de la actualidad, como el calentamiento global, las especies animales en peligro de extinción y la deforestación.
A las 11.10, en el 107° lugar, llegó el turno de nuestro país. Emanuel Ginóbili, el mejor basquetbolista argentino de todos los tiempos, encabezó la delegación de 140 personas (atletas y miembros del Comité Olímpico Argentino) con la bandera en alto. Unos pasos más atrás, emocionados, sus compañeros del seleccionado y el resto de los deportistas nacionales, con Las Leonas y los nadadores poniéndole alegría al recorrido por el estadio.